FILOSOFIAS POSITIVAS PARA LA MENTE HUMANA

He leído varios libros a través de los años, entre ellos, algunos de filosofía y otros muy buenos por cierto, que pretenden enseñarnos a ver la vida de una manera positiva, no importando las circunstancias en que nos encontremos. Por supuesto que prefiero los que tratan del estudio de la Palabra de Dios; sin embargo aquí tengo algunos de estos libros seculares que les estaba mencionando y que bien vale la pena darles un vistazo.  Solo para mencionar unos cuantos. “El poder del pensamiento positivo” de Norman Vincent Peal, los libros de Og Mandino, los libros de Robert Schuller, Coelho, Richard Bach en su libro “Juan Salvador Gaviota”,  y muchos otros con filosofías que impulsan a ser mejores seres humanos, sobre todo ser exitosos cualquiera que sea nuestra interpretación del éxito.

Ahora bien… ¡aquí es necesario mencionar una palabra de precaución!

Debemos entender que hay libros que nos entretienen, otros nos enseñan, y algunos hay que masticarlos bien antes de digerirlos; especialmente los que nos dan doctrinas de vida. Con estos últimos tenemos que tener cuidado, porque si no están basados en la sana doctrina que nos enseña el Apóstol Pablo a través de las Sagradas Escrituras, nos pueden conducir por caminos equivocados en el terreno espiritual. ¡Mucho cuidado!

Por otro lado, siempre me ha fascinado la vida espiritual, y sobre todo, mantener una mente positiva en todos los aspectos de la vida cualesquiera sean las circunstancias; y en un principio siendo un muchacho de apenas 15 años, comencé a estudiar las doctrinas de  “la Orden Rosacruz”. Siendo que el rosacrucianismo es una filosofía encargada del estudio de los poderes de la  mente, quise profundizar en sus enseñanzas, hasta que descubrí que se trataba de fuertes doctrinas de Yoga y espiritismo.

He terminado de leer un Libro de Robin Sharma que se titula “El Monje que vendió su Ferrari”. Como este hay muchos otros en el mercado de la literatura filosófica, que tratan de encaminarnos al conocimiento de nuestro “yo” interior, con el afán de que lleguemos a ser personas diferentes, llenas de vitalidad, y sobre todo, que podamos llegar a descubrir todo el potencial que tenemos dentro. Este libro en particular es excepcional y el escritor es un genio en la materia. El misticismo es una técnica de la filosofía oriental, por la cual puedes aprender a dominar tu propia voluntad, enseñándote a descubrir que muchas veces las cosas más insignificantes son las que tienen más valor e importancia. Puedes volverte autosuficiente, y por consiguiente llegar a pensar que no necesitas de Dios, o te puedes apartar de Él.  

Admiro la tenacidad que usa este singular escritor, para llevar a sus lectores en un viaje por las montañas del Himalaya, para introducirlos a las enseñanzas del Yoga, que recibió de los sabios de Sivana. Es un libro doctrinal. Utiliza la filosofía del fundador del Yoga “Patanyali” el cual es una encarnación de la serpiente divina “Adi Sesa” o el dios sankarshan, la primera expansión del dios “visnú”.

Patanyali usa la doctrina Sankhia del ateo Kapila. Según sus historias mitológicas, hay textos escritos por los discípulos de Patanyali, que narran que el dios Shiva ensenó por primera vez el yoga a su esposa Parvati mientras un delfin lo escuchaba, y al oír sobre el yoga de labios del dios, el delfín se convirtió en hombre, y fue llamado “Mina Ananta”.

El Yoga se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la india. Su finalidad tiene como objetivo “La unión del Alma Individual con la divinidad (Brahman, Shiva, Visnú, Kali, etc). En los Rosacruces se le llama transmutación mental al hecho de salirse del cuerpo y ver uno mismo su propio cuerpo en estado inerte.

Durante los años que estudié la filosofía de los Rosacruces, había que estudiar una monografía cada semana, y diariamente se debía repetir ciertas frases durante todo el día, lo mismo que se hace en el Yoga con las “mantras”. Creo que en el ejército hacen lo mismo con los soldados para lavarles el cerebro.

Nosotros que tenemos fundada nuestra fe en Jesucristo, podemos leer esta clase de filosofías, con el propósito de adquirir conocimiento  de las cosas, y poder de esa manera, enseñar el camino correcto. Pero a los neófitos de la sana doctrina, yo recomiendo que no se metan a jugar con estas cuestiones de la mente, porque pueden salir lastimados en el mundo espiritual. Por consiguiente les recomiendo que primeramente estudien la Palabra de Dios, léanla varias veces de principio a fin, mediten detenidamente en los pasajes que consideren de mayor importancia, y si asisten a una Iglesia, no se conformen con el pedacito de las Escrituras que se lee en los servicios. Si usted cree que va a pasar la eternidad con Dios, ¿no le parece que bien vale la pena aprender un poquito más de su Divinidad? Y sobre todo, léanla en actitud de oración…les garantizo que sus vidas cambiarán. Aprenderán cual es el propósito de Dios para sus vidas, y descubrirán el Poder de la fe, y más que nada, el Poder de la Sangre de Cristo al hacernos libres de los poderes oscuros del universo. (Juan 5:39)

Yo en lo personal, trato de hablar con Dios en todo tiempo y desde luego prefiero poner en práctica las enseñanzas de la Palabra de Dios en cualquier situación de la vida.  He leído la Biblia 7 veces desde el Génesis hasta el apocalipsis, y quizás otras 5 en lecturas diversas. Y cada vez que la leo, encuentro historias fascinantes. Creo que podemos comparar la Biblia con una Orquesta Sinfónica. En sus actuaciones, hay momentos que parecen aburridos. A veces se prolongan más de lo que uno quisiera. De pronto, repentinamente todo cambia, parece que los instrumentos resucitan y las notas aumentan y el sonido aumenta. Si había solistas, ahora todos se unen en un concierto unánime y escalofriante. Son momentos emocionantes; momentos que dan significado a los otros pasajes de menor relevancia. En la Biblia encontramos esos momentos emocionantes, momentos de tristeza, pero también de alegría. Hay bajeza y hay grandeza. Pecado y perdón. Está el hombre y, siempre cerca, está Dios. Y al final, siempre termina en lo grandioso y espectacular y con el aplauso final.

He descubierto que todo ese potencial que enseñan estas otras filosofías, se encuentra primeramente en las páginas de la Palabra de Dios. El problema es que los humanos no queremos vivir conforme al espíritu, sino conforme a la carne.   He aquí algunos ejemplos:

Poder sobre Fuego y Agua…Isaías 43:2 Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.

Poder sobre los montes…Mateo 17:20 Jesús le dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

Daniel vivía en el espíritu…Daniel 6:22 Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la bocade los leones, para que no me hiciesen daño.  Daniel 3:23 Y estos tres varones, Sadrac, Mesac y Abed-nego, cayeron atados dentro del horno de fuego ardiendo. Y NO SE QUEMARON (Dn.3:26) Porque vivían en el espíritu y no se contaminaban con las cosas del mundo.

HAY PODER EN LA SANGRE DE CRISTO Para vivir una vida plena, llena de gozo y bendición. Solo tenemos que someternos a la voluntad de Dios. Buscar primeramente el Reino de Dios y su Justicia, y todo lo demás, vendrá por añadidura…  Y de paso, nos hace libres de condenación.

 Rom 8:1 Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Rom 8:13 Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; más si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.

Uno de los mantras del Yoga es: “Soy más de lo que aparento, toda la fuerza y el poder del mundo están en mi interior”. Nosotros con el poder de Dios decimos: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Fil. 4:13). “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (2 Co. 4:7)

Con amor fraternal, su amigo y hermano en Cristo;

Antulio Meneses

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.